En 2023 se publicó, por fin, en España un libro que se considera fundacional a la hora de hablar de textos gastronómicos: Una escritora en la cocina de la americana Laurie Colwin. Tenemos que agradecérselo a la editorial Libros del Asteroide que ya habían publicado anteriormente dos de sus novelas. Pero la Colwin era, sobre todo, famosa por sus textos culinarios. Escribía para revistas como Gourmet o The New Yorker. En 1988 se recopilaron muchos de sus textos en el que sería su primer (de dos) volumen dedicados exclusivamente a la cocina.
Todo esto para deciros que vengo con una lista de 5 libros gastronómicos que no son libros de recetas al uso.
Una escritora en la cocina, de Laurie Colwin (Libros del Asteroide). A medio camino entre las memorias y el recetario, en este libro nos encontramos con un homenaje a los pequeños placeres de la cocina y al gozo de compartir mesa.
Desde mi escritorio, de Alicia Kennedy (Col & Col). Este es el primer libro en la colección de libritos cortos “Hojas de Col” con el que los editores quieren explorar diferentes perspectivas sobre todo lo relacionado con el arte de comer. Este primer libro recopila ensayos y textos que la autora había publicado previamente en su boletín semanal, From the Desk of Alicia Kennedy, y en medios especializados como Eater o Bon Appétit.
Un hogar en la cocina, de Molly Wizenberg (Col & Col). La primera food memoir que leí (en 2010). Molly Winzenberg creo en 2004 el blog culinario más importante de la década, donde no sólo compartía recetas si no también nos hacía reflexionar sobre la importancia de la comida en el día a día. Este libro recorre la vida de Wizenberg desde el centro de ella, la cocina. (Me es imposible contar la de veces que he usado su receta de bizcocho de yogur y limón al estilo francés).
Lágrimas en H Mart, de Michelle Zauner (NeoPerson Cook). Posiblemente el libro más duro de los aquí recomendados. Michelle Zauner relata la enfermedad y el fallecimiento de su madre. Lo hace a través de la cocina y de su necesidad de recolectar con sus raíces coreanas, heredadas de su madre. Preparad los kleenex.
Sabor, de Stanley Tucci (NeoPerson Cook). Una reflexión sobre la intersección entre la comida y la vida, llena de anécdotas sobre la infancia del autor y la preparación y el rodaje de las películas gastronómicas Big Night (Una gran noche) y Julie & Julia, escrito con un humor irónico y un palpable amor por la cocina.
Pues conseguí una escritora en la cocina después de que tú lo recomendaras y no sé a qué estoy esperando para comenzarlo.
Gracias por las recomendaciones.
Ayer empecé a leer "Una escritora en la cocina" y me está gustando mucho. Al de Stanley Tucci le tengo echado el ojo, así que en algún momento caerá.